La Tienda del Molino se propone como una acción compartida entre la sociedad y el Estado. Su creación se enmarca en las políticas de estímulo a emprendimientos de base cultural y creativas que lleva adelante el Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
La Tienda es un espacio que forma parte de la Primera Manzana Cultural de Santa Fe, en Barrio Candioti, unos de los lugares más transitados de la ciudad.
De cara a nuestro boulevard emblemático, este espacio nació para hacer visible el diseño local, una vidriera donde se presentan 30 marcas santafesinas, las cuales fueron seleccionadas mediante una convocatoria abierta, dirigida a personas que tuvieran una línea de diseño de objetos, bijouterie y accesorios, calzados, indumentarias, juegos y juguetes y cerámica.
La Tienda es una vidriera cultural sin canon, que tiene como objetivo la difusión y promoción del diseño de Santa Fe y es parte de una red conceptual en el Tríptico de la Imaginación y en su proyecto pedagógico en dos módulos: “La escuela de todas las cosas” y “La escuela de convivencia”. Se trata de dos sistemas donde lo principal es construir redes solidarias para compartir saberes dentro de un programa amplio y prolifero. La Tienda funciona como un espacio de intercambio permanente entre quienes diseñan, con el público al momento de estar presente en la atención o en espacios de aula libre donde cada persona cuenta su proyecto.
En este sistema de economía cultural buscamos tender redes, juntar grupos y lograr espacios de solidaridad para aprender haciendo y compartiendo esto en diferentes encuentros.
¿Cómo funciona? Quienes diseñan son quienes reciben al público para ofrecer sus productos y los de los demás diseñadores que exponen, estimulando así intercambios sociales y culturales basados en la mutualidad. Esta iniciativa pretende concentrar el potencial del afecto y su distribución en el territorio, comprendiendo que la naturaleza de la cultura está ligada a un estado de ética y estética social, que compromete a todas las personas en lo que cada una puede compartir para engrandecer el máximo bien que tenemos y somos: lo colectivo.
Horarios:
Lunes a viernes de 9 a 12 h. y de 15 a 18 h.
Sábados, domingos y feriados de 15 a 20 h.
Cliqueando en el siguiente botón podés ver los horarios en los que vas a a encontrar a cada marca:
JOYERÍA
Triada Diseños
Liderada por tres mujeres, Triada es una marca que desde 2012 diseña joyas combinando metales y textiles, para lograr piezas que hagan sentir bien, alegres y protagonistas a las mujeres que las porten. Jugando con la combinación de texturas y colores, Tríada busca crear accesorios de entidad suficiente que vistan más allá de lo que se lleva puesto y se expresen como una forma de arte en el cuerpo de la mujer.
Diseñadoras: Eliana Peñalva, Jesica Peñalva y Dianela Pagura
Teléfono: 0342 – 154792584
Facebook: triadadisenios
Instagram: triadadisenios
Maldonado
Maldonado Joyas nació hace poco más de 10 años como una alternativa a la joyería y accesorios clásicos o tradicionales, con formas geométricas, colores y diseños lúdicos renovados en forma constante, que recuerdan a peces, aves e insectos. La construcción de todos los productos es a mano, los materiales utilizados son Plata 925, piedras trituradas y pigmentos. Entre estos podemos enumerar variedad de collares, aros, anillos, brazaletes, broches y otros objetos. Actualmente forma parte de Colectivo Nudo -colectivo de diseñadores- y sus productos se comercializan en plataformas de venta online a todo el mundo.
Diseñador: Omar Maldonado
Teléfono: 0342 – 154678817
Web: maldonadojoyas.com
Giro Joyas
Giro es una experiencia de diseño. Nació en el año 2016 cuando su creadora comenzó a experimentar con aluminio anodizado, un material liviano, de alta durabilidad y posibilidad de reciclaje del 100%. Giro busca cuestionar la forma única y reflexionar sobre las diversas posibilidades de uso: no hay un cuerpo único por lo cual tampoco hay un modo único de lucir las joyas.
Diseñadora: Agustina Spadillero
Teléfono: 0342 – 154276401
Instagram: @giro_joyeria
Paracas
Paracas produce joyería textil con el tejido de la fibra de ágave americano. Elabora cada pieza cosida y bordada sobre metales. Los diseños son únicos ya que se elaboran artesanalmente. También incorpora las maderas recuperadas para elaborar pequeñas esculturas con detalles de fibra tejida y afieltrada.
Diseñadores: Cecilia Abbet / Alberto Bianchi
Teléfono: 0342 – 155421360
Facebook: PARACAS.FibrasyTintesNaturales
Nifu Ni Fa
Este trabajo parte de las técnicas regionales de trabajo del barro (bruñidos, engobes, horno de ladrillos, quema con fuego) para desarrollar piezas geométricas simples, donde se pone de manifiesto y en valor la magia del fuego, las texturas, los valores cromáticos que aparecen en el horno. A partir de estas piezas se piensan diseños plásticos, juegos de desequilibrios, pesos, formas y color, asimetrías. Cuerpos desprendidos que flotan en el espacio, diferentes tamaños y volúmenes, galaxias.
Diseñadora: Vanesa Perez Cepeda
Teléfonos: 0342 -155065632
Facebook: Nifu ni fa / Instagram: Nifunifadiseño
Adriana Ceñal
La marca desarrolla artículos de joyería en un intento de cruce entre artesanía, arte y diseño. Se nutre del entorno, lo poético, alejándose de lo industrial, lo masivo. Los materiales usados están al servicio de lo que se quiere contar.
Diseñadora: Adriana Ceñal
Mail: adrianac_22@hotmail.com
Facebook: Adriana Ceñal Joyería Contemporánea
Buena Yunta
Buena Yunta busca el reencuentro. “Y en ese reencontrarnos, reconocernos. Distintas pero con un mismo impulso. Inspiradas en la naturaleza, lo orgánico, desde la forma a la ilustración, volcándoles a cada pedacito de arcilla nuestro amor y respeto”. Bajo esa premisa, logran accesorios únicos y distintivos, creados completamente a mano: desde el amasado, los cortes y el pintado de cada una de las piezas.
Diseñadoras: Ma. Florencia Regalini y Melina Vanni
Teléfono: 0342 – 155589257
Facebook: buenayuntaok / Instagram: buenayuntaok
OBJETOS
Hello Books
Somos Hello Books y amamos el papel. Buscamos revalorizar el oficio de la encuadernación artesanal y defenderlo ante su posible extinción por la sustitución de prácticas industrializadas. Somos un equipo multidisciplinario y creativo, y nos enorgullecemos de poder trabajar con una amplia gama de artistas y emprendedores de la zona que le dan valor a nuestros productos.
Diseñadora: Alejandra Saez
Teléfono: 0342 – 154328131
Facebook: books.hello
Instagram: hellobooks
Papelsalvaunarbol
En Salva un árbol reciclamos papel de forma artesanal usando 100% pulpa de papel en desuso. Con el papel reciclado como principal materia prima armamos libretas, cuadernos, cajas, packaging y más productos relacionados. Nuestro proceso de producción es artesanal y la mayoría de los materiales que utilizamos son reciclados o reutilizados.
Diseñadora: Daniela Ciro
Teléfono: 0342 – 155210315
Facebook: Salvaunarbol
Instagram: papelsalvaunarbol
!bang
!bang es la colisión entre el diseño, la arquitectura y las nuevas tecnologías. Creamos productos únicos y originales, inspirados en líneas escandinavas aplicando fabricacion digital a materiales nobles. Logramos así un diseño propio, exclusivo e innovador, producido de manera local, asegurando calidad y durabilidad.
Diseñadores: Espartaco Degano, Fernanda Nessier
Teléfono: 3425385726
Instagram: by.bang
Web: www.bang.com.ar
Perché
Percheros de pie y perchas valet. Trabajados en aluminio, pintados al horno, lo que garantiza una perfecta terminación y durabilidad del color. Diseñados con un ágil sistema de armado y desarmado que permite el fácil traslado. Amplia gama de colores y terminaciones.
Diseñadores: Rocio Oddone Acuña y Juan Weber
Teléfonos: 0342 -155372479
Facebook: Perché obj / Instagram: Perche.obj
Bohemian Macramé
Bohemian nació de la necesidad de crear algo con las manos, con un enfoque en el medio ambiente. Buscamos revalorizar la técnica ancestral del macramé, utilizando diferentes soportes y materiales nobles, que traigan al hogar calidez y espíritu libre. Realizamos objetos de decoración, con productos 100% naturales, nos definimos como un proyecto ético de base sostenible, donde cada pieza es única e irrepetible, atemporal, artesanal, hecha a mano.
Diseñadora: Josefina Pugliese
Teléfono: 0342 – 155171050
Facebook: bohemian.macrame
Instagram: bohemian.macrame
Mylo
Mylo nace en los frescos caminos de tierra de Colastiné, paraíso natural de la ciudad argentina de Santa Fe. De ese entorno de verdes colores y aromas, surgen las almohadas relajantes que creamos. Nuestra misión es ofrecer productos cuidados desde que comenzamos el proceso de selección de materiales, pasando por todo el proceso de producción, hasta su empaquetado y entrega. Elaboramos almohadas relajantes y productos para el bienestar corporal.
Diseñadora: Ornela Paolantonio
Teléfono: 0342 – 1540677055
Web: mylotienda.com
Facebook: mylotienda
Instagram: mylotienda
MUEBLES
Chicbotanic
Somos una marca enfocada en el diseño de mobiliarios, inspirados en la botánica y su geometría, usamos como materia prima el mdf y el hierro.
Nuestros muebles siguen líneas puras y formas geométricas en su mayoría y cada uno de ellos tiene un diseño exclusivo.
Nos dedicamos a crear colecciones de muebles y jardines con estilo.
Diseñadores: Veronica Limonta, Luciana de Paula
Telefonos: 011 – 1560230350 / 0342 – 154675022
Instagram: @chicbotanicok
Facebook: chicbotanic
Olivia Recicla
Nuestra misión es el diseño y desarrollo de muebles y objetos a partir de materiales reciclados, cuidadosamente seleccionados e intervenidos. Nos orientamos a personas interesadas en el diseño y en el cuidado del medio ambiente. Desde Olivia Recicla queremos alimentar la conciencia ecológica y al mismo tiempo brindar algo único debido a la naturaleza de los materiales usados.
Diseñadores: Pedro Ernesto Rebechi – Silvia Graciela Gatti
Teléfono: 0342 – 156143209
Uhrü
Confeccionamos muebles a partir de descartes de maderas que recuperamos de demoliciones, restos de carpinterias y aserraderos o simplemente de la calle.
Diseñadores: Marcela Estrada / Alberto Oliveras
Teléfono: 154 418 613
Facebook: uhru.ds
JUGUETES
Vuelo – Crecer con autonomía
Vuelo es un espacio pensado para brindar productos de apoyo, equipamiento específico, juegos y juguetes para personas con y sin discapacidad desde una mirada y diseño “universal” – “accesible” promoviendo los conceptos de desarrollo, educación, autonomía, equidad e inclusión.
Diseñadora: Soledad Jordán
Teléfono: 0342 – 154321324
Facebook: @VueloCrecerconAutonomia
Instagram: @vuelocrecerconautonomia
GeM
GeM Obras Lúdicas es el emprendimiento de juegos de mesa elaborados con ilustraciones originales del artista santafesino Gerardo Morán. Desde Santa Fe al mundo, se invita a disfrutar un momento lúdico entre seres queridos, desde los 5 años hasta el infinito.
Diseñador: Gerardo Morán
Teléfono: 0342 – 155200892
Web: https://gerardomoran.net/#!/-obras-ludicas/
Facebook: @GeM.ObrasLudicas Instagram: gem.obrasludicas
INDUMENTARIA
Pachas
Pachas Textiles Únicos proviene del quichua santiagueño ya que “pachas” significa ropas, vestimenta, traje. Nuestra técnica combina el teñido de vellón de lana, telas de lana pura, de algodón y seda natural con tintes naturales obtenidos de diferentes hojas de plantas, de cortezas de árboles y raíces, con la técnica de eco-print. Con dicha técnica, intervenimos las telas antes mencionadas con diferentes diseños usando exclusivamente hojas, ramas, flores, confeccionando con ellas diferentes tipos de prendas. También se puede intervenir prendas ya confeccionadas.
Diseñadores: María Eugenia Cortés y Geraldina Tourn
Teléfono: 0342 453 7712
Instagram: pachastextilesunicos
Caramba
Un emprendimiento santafesino de desarrollo gráfico mediante la técnica de linograbado, collage digital y artesanal aplicado de manera integral en soportes textiles, mediante el método de sublimación. A su vez cada obra original es grabada en soporte papel. Caramba pretende mantener vivo el espíritu de la diferenciación, encontrar la igualdad en la pluralidad.
Diseñador: Emmanuel Caram
Teléfono: 0343 – 154067385
Facebook: carambadisenioaplicado
Instagram: caramba_design
ACCESORIOS
Unfold
Somos Unfold, un emprendimiento que nace a partir de las simples ganas de juntarnos, como una excusa para combinar seres queridos, con la pasión que nos une: diseñar y proyectar. Inspirados en esto creamos Unfold con la idea de ofrecer mochilas y accesorios que representen, en lo cotidiano, la vocación por “el hacer pensando” a través de la funcionalidad y el estilo que nos caracteriza.
Diseñadores: Hachuel Gaston / Brunner Macarena
Teléfono: 0342 5108794
Instagram: somosunfold
Facebook: somosunfold
Qom Alphi
Es una marca sustentable y socialmente responsable, que ofrece diseños artesanales únicos a partir del trabajo de las mujeres de la comunidad QOM de la ciudad de Santa Fe. Este emprendimiento genera ingresos para diversas familias, con una remuneración justa a las trabajadoras artesanas y donde se reconoce la importancia y valor de la cultura ancestral QOM. Desde allí se busca proteger principalmente los derechos civiles de las mujeres.
Diseñadoras: Artesanas Qom
Teléfono: 3425282777
Web: www.qomaplhi.org
Instagram: qomalphi
Facebook: mujeresqom
Kosiak
KosiaK es una fábrica de diseño artesanal, instalada en la ciudad desde hace más de 10 años. Caracterizada históricamente por producir zapatillas y bolsos en cuero, a partir del 2018 la empresa amplía sus horizontes comenzando a producir por un lado una línea gastronómica, abasteciendo a bares y restaurantes con indumentaria y accesorios; y por otro una línea de camisas. Confirmando así la versatilidad y actitud emprendedora de la empresa generando nuevos productos para sus clientes.
Diseñadores: Tato Martinez /Alicia KosiaK
Teléfono: 342-4860064
Web: www.kosiak.com.ar
Facebook: loskosiak Instagram: kosiak.sf
CERÁMICA
Compañía Cotidiana
Objetos utilitarios en cerámica que, con tiempo y amor, diseño, dibujo, pienso, construyo, pinto, cuido, horneo, esmalto; para que viajen hasta cada casa y acompañen las cotidianidades desde el mínimo espacio en la mesa, la alacena, un estante o el balcón.
Diseñadora: Virginia Martí
Teléfono: 03496 – 15444194
Facebook: companiacotidiana
Instagram: compania.cotidiana
Intraterrena
Diseñamos azulejos cerámicos artesanales para revestimiento de pared, que funcionan como aplique, combinados en guardas o como mural cerámico.
Diseñadoras: Malena Acosta y Úrsula Fanta
Teléfonos: 0342-15614237 – Malena 0342-155478567 – Úrsula
Web: intraterrena.com
Facebook: azulejosintraterrena
Instagram: intraterrena.azulejos
SONY DSC
Conbarro
Conbarro ofrece objetos de diseño, elaborados en arcilla de río, que recuperan lógicas infantiles y universales lúdicos. De este modo, guardan en su gesto signos conocidos de lo no-utilitario, del placer de la forma por la forma misma que hacen del objeto una experiencia de reencuentro con el origen, desde lo material y lo simbólico.
Diseñadora: Erika Judith Savino
Teléfono: 342 509 4874
Facebook: conbarroobjetos
Instagram: conbarro
Fedro
Fedro objetos, es una tienda-taller de cerámica del Litoral argentino, nos dedicamos a la fabricación y comercialización de objetos y a la enseñanza del arte cerámico.
Nuestros objetos son pensados desde la sostenibilidad, buscando su mayor durabilidad, resistencia y utilidad, con un carácter totalmente funcional. Tenemos nuestro fuerte en la vajilla, de línea sustentable, simple, con enérgico agregado de color a través de una paleta seleccionada para generar emociones de alegría. Trabajamos con arcilla, pigmentos y
esmaltes de primera calidad.
Diseñador: Martín Escape
Teléfono: 3425237451
Facebook: fedroobjetos
Instagram: fedroobjetos
Eu.estudio
Eu.estudio se creó en febrero de 2018 ; en la busca de otras experiencias en el hacer, de ser fiel a las pulsiones y a la construcción de una mirada formada en el mestizaje, como el encuentro entre arte y diseño; Eu.estudio, trabaja la belleza de lo irregular, de lo imperfecto.
Creemos que un objeto puede acompañar tus rituales cotidianos para vivirte y habitarte; es por eso que prestamos especial atención tanto los procesos creativos, como productivos, dedicándonos al diseño y edición de objetos de uso cotidiano con factura artesanal; cerámica utilitaria en gres y complementos en cuero y textiles de algodón. Trabajamos desde la experimentación en la fusión de materiales, texturas, formas.
Diseñadora: Euge Lo Valvo
Teléfonos: 342-4082701
Web: euestudiosf.wixsite.com
Facebook: eu.estudiosf
Instagram: eu.estudio
Lica Pottery
En Lica diseñamos y producimos vajilla en cerámica gres.
Nuestra vajilla expresa la humildad que nos inspira la cerámica,
nuestro compromiso con la técnica y los materiales nobles.
Creamos objetos que dialogan con fluidez entre el diseño contemporáneo
y el trabajo manual, con ellos queremos ganar en simpleza y calidez para hacer nuestros espacios más apacibles y encantadores.
Diseñadores: Lis Basán y Candela Basán
Teléfonos: 0342 – 154384208
Facebook: licapottery
Instagram: @licapottery